Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Historia de la farmacología (Cultura Clásica: Farmacología "…
Historia de la farmacología
Culturas primitivas: Farmacoterapia "Empírica" y "Mágica"
Carácter Mítico o Mágico.
Cosas de la naturaleza tiene distintas formas, colores y tamaños.
Son características que obedecen designios a la postre divinos.
La terapéutica ha sido empírica, mítica y mágica.
Cultura Clásica: Farmacología "Científica" y "Técnica"
Todos los fenómenos que las otras culturas interpretaban con categorías sobrenaturales
Los griegos aprendieron a entender los términos de naturaleza.
La naturaleza es la estructura interna de las cosas
La cultura occidental fue elaborando todo un "saber" o una "ciencia"
Tratando de superar las categorías que la humanidad había manejado
Cultura Moderna: Orígenes de la Nueva Farmacología
Siglos XVI y XVIII
Llego la "Nueva Ciencia"
Adquirió una estructura sistemática
Llego a Europa alimentos importantes y plantas medicinales
Descubrimiento de América; trajo una ampliación del número de plantas con valor curativo
Se introdujo el guayaco, la jalapa, los bálsamos del Perú y de Tolú y la quina a la farmacología
Cultura Contemporánea: Aparición de la "Farmacología Experimental"
Dio principio de que nada podía considerarse terapéutico si antes no se había demostrado su eficacia.
Aplicaban sustancias químicas por diferentes vías a animales de experimentación, comprobando su efecto.
Se ocuparon órganos de animales aislados